Zonas de baño en la Sierra de Albarracín.

 

En la Sierra de Albarracín no hay ninguna zona especifica para el baño por lo tanto nadie les garantiza su seguridad ni hay ningún tipo de servicio, ademas, es una zona que se encuentra a bastante altura. Sus aguas son aguas de montaña y por lo tanto son frías. Pero cuando el calor aprieta … ¡como se agradecen estas zonas!

 

Leer más ...

Concluyen la restauración del claustro de la Catedral de Albarracín

La Fundación Santa María ha concluido la restauración integral del claustro de la Catedral de Albarracín. La actuación se ha desarrollado durante los últimos cuatro meses y ha consistido tanto en la mejora de la propia estructura como en la recuperación de los dos retablos que hay colocados en las paredes.

Los trabajos se han centrado en el saneamiento de los muros interiores, con la recuperación de su colorido original, similar al del yeso rojo del terreno en altos zócalos, molduras y arcos fajones. Antes estaba pintado en tonos grisáceos por lo que con la remodelación ha ganado luminosidad y se destaca el carácter sobrio de ese espacio catedralicio.

 

Leer más ...

Galería fotográfica «Albarracín nevado»

2016-02-27 09.02.08Fotografías de la reciente nevada en nuestra ciudad. Albarracin siempre es bonito, pero tener la oportunidad de visitar nuestra localidad con un manto blanco es algo que muy pocas veces se puede disfrutar al cabo del año…

 

 

Leer más ...

La mejor cura para los bienes de Albarracín

catafalco-monumentoDesde una capa pluvial barroca hasta una moneda acuñada durante el reinado de Alfonso II pasando por un catafalco del XVIII o una partitura del XVI. Bienes materiales que tienen un gran valor pero que seguirían llenos de polvo y despedazados de no ser por los Cursos Superiores de Restauración que cada año organiza la Fundación Santa María de Albarracín en colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo.

Leer más ...

La campaña micológica en la Comarca de la Sierra de Albarracín termina con 5.602 permisos vendidos

La campaña de recogida de hongos en el coto de la Comarca de la Sierra de Albarracín ha terminado con la venta de 5.602 pases que ha permitido recaudar 42.320 euros. Con esta cuantía se puede pagar la contratación de cuatro personas para las labores de vigilancia e información.Por otra parte, la campaña micológica de este año ha sido muy corta. Empezó a comienzos de septiembre y terminó en los últimos días del mes de noviembre por lo que respecta al período otoñal.

Leer más ...