La Sierra de Albarracín esconde paisajes y rincones preciosos, más allá de la ciudad de Albarracín que, sin duda, es su principal atractivo turístico. En esta ocasión nos acercamos hasta Calomarde para realizar y contaros la ruta del Barranco de la Hoz, que ha sido acondicionada recientemente, y que discurre por el Cañón del Río Blanco, afluente del Guadalaviar. Todo ello os permitirá disfrutar de una fantástica jornada de senderismo y naturaleza por la Sierra de Albarracín.

 

Para llegar a Calomarde, seguimos la carretera en dirección a Orihuela del Tremedal y tomaremos un desvío a la izquierda bien señalizado, dirección Royuela. Justo antes de llegar a este pueblo tomaremos otro desvío a la derecha hacía Calomarde y Frías de Albarracín. Tras unos 17 kilómetros y poco más de 20 minutos, habremos llegado al pequeño pueblo de Calomarde.

Durante este trayecto vale la pena detenerse a contemplar alguna de las preciosas vistas que nos ofrece el río Guadalaviar a la salida de Albarracín, con sus espectaculares cañones, y después en el tramo entre Royuela y Calomarde. En este tramo, encontraremos la Cascada Batida de Calomarde. Hay un pequeño aparcamiento para los coches y está bien señalizada, por lo que no tiene perdida.

Para llegar al punto de partida de la ruta, cruzaremos el pueblo de Calomarde y a su salida, justo antes de cruzar el puente sobre el río, nos encontraremos un desvío a la derecha, bien señalizado, que podremos tomar ya caminando, o bien continuar durante unos 500 metros en coche, hasta llegar a una zona de columpios donde podremos dejar el coche aparcado.

Justo en este punto ya nos impresionan las grandes rocas que forman el cañón del río, y que tienen su máxima expresión en el llamado Moricacho, una gran roca con una apertura en la ladera.

Un poco más adelante nos encontramos con una pequeña presa, llamada Presa de los Ahogados, debido a una trágica historia de dos personas que murieron ahogadas cuando intentaban cruzar el río durante una tormenta, en el año 1876 según se indica en una placa que se puede contemplar junto al camino.

A partir de este punto ya nos adentramos más en el cañón del río Blanco, produciéndose un estrechamiento del barranco que nos obliga a ascender por su lado derecho y a recorrer un buen trozo por una senda sobre el alto del cañón. Más adelante volveremos a descender por un tramo acondicionado en forma de escalera con maderas para seguir de nuevo el curso del río y llegar a la zona más bonita y espectacular.

Muy pronto encontraremos las primeras pasarelas sobre el río. Recientemente se ha acondicionado un tramo de unos dos kilómetros con la colocación de pasarelas, puentes, escaleras y barandados, que permiten recorrer este tramo del río sin tener que sumergirnos en él y mojarnos. El nuevo sendero atraviesa el río en varias ocasiones, permite avanzar sobre el agua en estrechos a través de las pasarelas, y asciende y desciende en varias ocasiones sobre ambas laderas, ofreciendo unas vistas del Barranco de la Hoz espectaculares. Las pasarelas permiten pasar por debajo del Puente de Toba, un puente natural de roca con formaciones calcáreas que podremos observar justo sobre nuestras cabezas.

Al final de los estrechos del Barranco de la Hoz, llegaremos a una zona más abierta, con pinares junto al río, en el paraje conocido como el Molino de las Pisadas. En este punto, podremos volver sobre nuestros pasos y recorrer la ruta en sentido inverso, o continuar el sendero que nos llevará hasta la Fuente del Berro, en Frías de Albarracín. Nosotros optamos por regresar a nuestro punto de partida.

En total habremos recorrido unos 6 kilómetros, con una duración aproximada de dos horas. Se trata de una ruta apta para todas las edades, ideal para realizar en cualquier época del año, y con una duración perfecta para realizarla en una mañana o una tarde.

Powered by Wikiloc

Fuente: http://esenciadepueblo.com/ruta-barranco-de-la-hoz-calomarde/